PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS FOGONES
REGLA N° 1 DE ESTE SISTEMA:
PARA RECARGARLOS TIENEN QUE ESTAR COMPLETAMENTE APAGADOS Y FRÍOS.
Nunca rellenarlo mientras estén encendidos o calientes. Para recargarlos hay que esperar a que se apaguen, se enfríen y recién luego volver a cargarlos para su posterior encendido. Si los usas en interior, siempre debe ser interior ventilado. No dejar a intemperie, luego de su uso dejar bajo techo. Leer el Manual de uso y seguridad antes de encenderlos.
El bioetanol, bioalchol, etanol, alcohol puro o alcohol fino, son distintas formas de denominar el alcohol etílico elaborado mediante la fermentación de los azúcares presentes en materias de origen vegetal como maíz, caña de azúcar, remolacha, entre otros. La llama del etanol no genera chispas, por lo que no se corre el riesgo de incendios fortuitos al ser utilizado de manera responsable. La llama generada por el etanol es mas suave que la que generada por sólidos y la combustión es silenciosa y limpia. Es alcohol no contaminante y relativamente económico.
Cuando los fogones se están apagando cambia la combustión y en ese momento si pueden liberar olor a los restos de alcohol caliente que es inevitable en todos los fogones. Recordá que siempre que estén en interior debe ser un ambiente con ventilación, como con cualquier elemento con fuego.
- Es un elemento amigable con el medio ambiente que no genera residuos dañinos.
- Tiene la capacidad de convertirse en fuente de energía renovable y, por lo tanto, inagotable.
- Emite entre un 40% y 80% menos de gases invernaderos que los combustibles fósiles. - Su combustión prácticamente no genera dióxido de carbono a la atmósfera, por lo tanto, reduce considerablemente la amenaza relacionada con el calentamiento global.
- Su fuente de elaboración son plantas ricas en azúcares que pasan por un proceso de destilación.
Nuestros fogones están hechos de materiales incombustibles, el encendido se da a partir de la carga del etanol (combustible 100% limpio e inflamable de origen agrícola) y su posterior encendido. Recomendamos el etanol de BIALCOHOL al 96%.
Cada Fogón se entrega con su Manual de uso y seguridad (de lectura obligatoria antes de su encendido) donde se explica todo sobre su encendido, advertencias y funcionamiento al detalle para disfrutar del fogón de una manera segura.
La única forma posible de encender el fogón es el indicado en el Manual de uso y seguridad que se entrega con cada modelo para un correcto uso, de esta forma el riesgo de accidente es prácticamente nulo. Sin embargo, como cualquier elemento que utiliza llamas y un agente combustible inflamable, siempre conllevan un cierto riesgo.
Son fogones a fuego abierto y no requieren ningún tipo de instalación. Son transportables y livianos siempre que esté apagado y sin combustible. Calientan por convección y no por radiación, lo que contribuye a un mayor disfrute y confort. Como no necesitan chimenea, todo el calor generado es entregado al ambiente lo que permite utilizarlos en diferentes espacios.
Tenemos mas de 20 modelos modelos que permiten disfrutar del fuego en situaciones antes inimaginables. Brindan el encanto de un hogar a fuego abierto sin las incomodidades asociadas a la manipulación de la leña. Son ideales para utilizarlos todo el año en galerías, pérgolas, jardines, terrazas, balcones, patios, decks, césped, muelle, etc. Nuestros fogones están aislados por lo que no calientan ni rayan las superficies (ej sobre una mesa, mueble etc). En caso de ubicarla dentro del espacio a leña se recomienda cerrar el tiraje para que el calor ingrese al ambiente.
No requieren mantenimiento específico. Se pueden usar a intemperie las veces que uno desee pero luego deben guardarse bajo techo (ej. galería) o en su defecto cubrirlos con una funda impermeable al agua y humedad.
En caso de notar cambios en la llama o el consumo que suponga alguna anomalía en el quemador, no encender y ponerse en contacto con nosotros.
Para evitar ingreso de tierra o insectos al quemador se recomienda una vez apagado colocarle la tapa protectora metálica.
Como cualquier objeto o mueble, el fogón es susceptible de atraer polvo para ello puede pasarle un pincel limpio y seco retirando la tierra tanto del quemador como del recipiente externo y también se le puede pasar un trapo con Blem por arriba del quemador, tapa y recipiente para realzar el brillo nuevamente.


